Preguntas Frecuentes

¿Desde que edad hay admisiones?

Desde los 12 años en adelante, no hay límite de edad

 

¿Qué instancia de gobierno avala esta academia?

STPS y SEP

 

¿Qué es un módulo?

El sistema modular implica estudiar una sola materia por un cierto lapso de tiempo determinado sin combinar materias. Solo esa y ya. Cabe mencionar que AMF es la creadora de este sistema de enseñanza en lo referente a las academias de actuación.

 

¿Qué diferencia AMF de otras escuelas?

1.- es la única certificada ante gobierno

2.- no se usa el doblaje como gancho de ventas

3.- Se estudia para ser actores/actrices completos

4.- Capaces de hacer cualquier especialidad actoral sea cine, tv, radio, teatro, doblaje, canto

5.- AMF es la creadora del sistema modular de enseñanza

6.- AMF fue la primera academia actoral en implementar las clases a distancia en línea.

 

¿Qué significa profesionalizar la actuación?

Desafortunadamente en México, la actuación no ha sido tratada como si fuera una profesión que requiere arduo estudio como lo es el derecho, la medicina, la química, la veterinaria, la contabilidad y un sin fin de carreras que diversas instituciones educativas ofrecen; es por ello que AMF se dio a la tarea de sembrar la semilla de la profesionalización y de la preparación no solo como un taller, un simple cursito, si no como una verdadera carrera actoral.

 

¿Cuánto dura la carrera actoral en AMF?

Como en todas las instituciones educativas el tiempo es el mayor aliado, por ello la carrera en AMF tiene una duración de 3 años y 8 meses.

 

¿Cuántos módulos son?

Son 21 módulos, de 2 meses y medio cada uno, con un mínimo de 2 horas por clase.

 

¿Se pueden tomar los módulos únicamente de doblaje?

Claro que si, es por ello que AMF te ofrece un programa de revalidación de materias, solo debes demostrar con documentos y con una prueba actoral de teatro, improvisación, lectura narrativa, que eres actor/actriz. Si no, no se puede revalidar ya que los módulo de doblaje son hasta el último año de la carrera.

 

¿Hay bolsa de trabajo?

Ninguna escuela que se precie de ser seria, ofrece bolsa de trabajo con tal de obtener alumnos, lo que sí se hace aquí, es que en nuestros estudios, constantemente tenemos llamados para diferentes series, películas o caricaturas, en ese caso, se llama a los alumnos más destacados para empezar a trabajar. Dichos llamados son totalmente pagados como cualquier actor o actriz que viene a trabajar aquí. Además los profesores al ver la disciplina y el avance de los alumnos, hacen recomendaciones a otros directores para hacerles pruebas de voz y puedan quedarse en proyectos. Al igual que por parte de la dirección se les manda a diversos castings para películas o series de televisión.

 

 

 

¿Qué se enseña en cada módulo?

En este enlace puedes consultar el plan de estudios tanto matutino como vespertino

https://aftermoonfilms.com.mx/carrera-actoral-con-especialidad-en-doblaje/

 

¿De qué puedo trabajar al terminar?

Cada alumno/a se forja su propio destino, incluyendo en lo laboral, es así que aquí en AMF se les forma para que al graduarse, se conviertan en verdaderos actores/actrices capaces de hacer trabajos en todo tipo de medios, ya sean digitales, televisivos, radiofónicos, cinematográficos, doblaje o teatrales. Interpretando personajes complejos para drama, terror, comedia, acción, tragedias, etc

 

¿Qué turnos hay en la escuela?

Hay dos turnos, matutino y vespertino

 

¿Hay clases en línea y presenciales?

Así  es, la Carrera Actoral, canto y locución con especialidad en doblaje y el Diplomado Digital a distancia via zoom.

 

¿Cuántos alumnos hay por grupo?

Para las clases presenciales desde 8 hasta 12 alumnos por grupo

 

¿Es la única sucursal?

Es correcto, solo hay una sucursal de AMF que está en el sur cerca de metro Tasqueña

 

¿Hay periodos de vacaciones y puentes?

Existen solo un periodo de vacaciones que es el de final de año, 2 semanas de descanso.

No hay puentes vacacionales

 

¿Hay exámen profesional?

Como en todas las carreras, hay un examen profesional donde se ponen a prueba las habilidades interpretativas en todas las áreas de la actuación, así como musicales y locución. Conocimientos teóricos e históricos de los procesos actorales que los alumnos han aprendido durante toda su carrera así como conocimientos generales de la sociedad de México y el mundo.